- Soil Connect es un mercado digital de materiales de excavaci贸n, principalmente tierra y agregados, que permite reducir la huella de carbono de la industria de la construcci贸n al facilitar el uso de aquellos materiales que de otro modo acabar铆an en vertederos.
MONTERREY, M脡XICO Y MADRID, ESPA脩A. DICIEMBRE 8, 2020 鈥�CEMEX Ventures, la unidad de Capital de Riesgo Corporativo e innovaci贸n abierta de CEMEX, anunci贸 hoy su inversi贸n en Soil Connect, plataforma digital basada en Estados Unidos que ofrece una forma m谩s r谩pida, eficiente y econ贸mica de que los profesionales de la construcci贸n adquieran, se deshagan, y transporten tierra y agregados generados en excavaci贸n. Soil Connect limita los residuos al mitigar el dep贸sito de exceso de materiales en los vertederos, y ayuda a reducir las emisiones de carbono al permitir a los usuarios realizar transacciones a distancias m谩s cortas.
La plataforma de Soil Connect conecta la oferta y demanda de tierra de forma algor铆tmica, en base a la proximidad y necesidades de los usuarios. Al digitalizar las tareas de seguimiento y facturaci贸n de las transacciones relacionadas con la tierra, y que hist贸ricamente han sido realizadas en papel, este mercado digital facilita la transparencia y ayuda a los usuarios a optimizar tiempos y costos mediante documentaci贸n digital (e-Ticketing). 础诲别尘谩蝉, Soil Connect reduce la cantidad de tierra que se desecha actualmente en vertederos, lo que se traduce en un ahorro econ贸mico significativo para los profesionales de la construcci贸n. Esto tambi茅n promueve el desarrollo de una econom铆a circular dentro del sector al darle una segunda vida a materiales que, de otra forma, hubieran sido descartados.
Soil Connect tambi茅n propicia la reducci贸n de las emisiones de carbono al disminuir la distancia de transporte, ya que la plataforma permite seleccionar la distancia m谩xima del usuario con intereses mutuos. Esta inversi贸n de CEMEX Ventures es una de las iniciativas que est谩 emprendiendo CEMEX para lograr su ambici贸n de ofrecer globalmente concreto con cero emisiones netas de CO2 para el a帽o 2050.
Desde su creaci贸n, la plataforma ha adquirido miles de usuarios que han publicado m谩s de 120 millones de yardas de materiales en el mercado, disponible en ciudades de todo Estados Unidos. Como parte del portafolio de inversi贸n de CEMEX Ventures, Soil Connect podr谩 tener acceso a una amplia red de profesionales de la construcci贸n que le dar谩n soporte en su objetivo de afianzarse en el mercado estadounidense.
鈥淧ara cualquier actor relevante y con miras a futuro de nuestro ecosistema, debe ser una prioridad dar una soluci贸n a los millones de toneladas de materiales que se generan anualmente en los proyectos de demolici贸n, y a que gran parte de los materiales de construcci贸n del ma帽ana vengan de los proyectos a demoler鈥�, afirm贸 . 鈥淓stamos muy entusiasmados de este acuerdo con el equipo de Soil Connect, el cual ha creado un negocio que aporta valor, tanto a quien genera el residuo, como a quien necesita material de construcci贸n, priorizando esta herramienta que aporta agilidad鈥�.
鈥淐omo constructor de tercera generaci贸n y desarrollador, la parte m谩s frustrante del trabajo era identificar c贸mo la tecnolog铆a cambiaba las reglas del juego para otros sectores, pero obviaba a la industria de las tierras y los agregados鈥�, indic贸 . 鈥淣uestra misi贸n al lanzar Soil Connect no es solo crear un marketplace; queremos establecer la primera plataforma de compra-venta 煤nica en la industria. Facilitar el que los individuos encuentren o dispongan de materiales fue el primer paso cr铆tico y al a帽adir la funcionalidad de tener la documentaci贸n digital, hemos llevado la plataforma a otro nivel e integrado a nuestro objetivo de brindar soporte a toda la transacci贸n, de principio a fin鈥�.
Adem谩s de CEMEX Ventures, Soil Connect cuenta con inversionistas como TIA Ventures, Heartland Ventures, Great Oaks Venture Capital, Situs Capital Management, Altmark Group, Pine Management, Iron Hill Construction y Bazella Contracting.
Acerca de Soil Connect
Soil Connect es la primera y 煤nica plataforma digital respaldada institucionalmente y enfocada en la industria multimillonaria de tierras y agregados. La plataforma fue creada para solucionar los altos costos e ineficiencias asociadas al transporte y manejo de tierras, agregados y otros materiales. Fundada por el constructor y desarrollador de tercera generaci贸n Cliff Fetner, la aplicaci贸n conecta a quienes tienen tierras y agregados con quienes lo necesitan. La plataforma ofrece una soluci贸n perfecta y optimizada para que los excavadores, contratistas, desarrolladores, paisajistas y otros profesionales de la construcci贸n se relacionen y realicen transacciones entre s铆 mientras ahorran tiempo, dinero y tienen un impacto positivo en el medio ambiente. 聽Para obtener m谩s informaci贸n, visite