Imagina un mundo nuevo: un mundo donde el trabajo de construcci贸n lleva una fracci贸n del tiempo (piensa en d铆as en lugar de meses) y los costos innecesarios se evitan por completo debido a una mejor organizaci贸n de materiales y nuevas tecnolog铆as (piensa en casas por $30,000 en lugar de $300,000). Las tecnolog铆as avanzadas est谩n haciendo que nuestras vidas modernas sean m谩s f谩ciles, r谩pidas y est谩n expandiendo nuestros horizontes, entonces, 驴por qu茅 no deber铆a una de las industrias m谩s demandadas y en crecimiento seguir el ejemplo?
La industria de la construcci贸n est谩 experimentando un cambio de paradigma con la llegada de nuevas tecnolog铆as y metodolog铆as de construcci贸n industrializada que est谩n reemplazando los procesos y herramientas de construcci贸n tradicionales. La adopci贸n temprana de estas tecnolog铆as es crucial, as铆 que aprendamos sobre la construcci贸n industrializada y c贸mo sus beneficios est谩n construyendo un futuro m谩s verde.
Tabla de contenidos
驴Qu茅 es la construcci贸n industrializada?
La construcci贸n industrializada (IC en ingl茅s) es una metodolog铆a de construcci贸n que tiene como objetivo optimizar el proceso de construcci贸n mediante la integraci贸n de la automatizaci贸n y la mecanizaci贸n en un entorno de producci贸n en f谩brica. Involucra el uso de tecnolog铆a de precisi贸n y metodolog铆as de producci贸n eficiente para fabricar componentes de construcci贸n con alta precisi贸n y calidad.
La construcci贸n industrializada cambia el enfoque de ser basado en proyectos a ser basado en productos, replicando la 茅tica de muchos procesos de fabricaci贸n.
La construcci贸n industrializada es el ingrediente secreto para que las empresas de nuestra industria prioricen tanto la sostenibilidad como la eficiencia al mismo tiempo; ya no es una u otra.
IC vs. m茅todos de construcci贸n tradicionales
La industria de la construcci贸n tradicional ha estado plagada durante mucho tiempo de ineficiencias, sobrecostos, retrasos y problemas de calidad. A diferencia de la construcci贸n tradicional, la construcci贸n industrializada cambia el enfoque hacia la tecnolog铆a y los procesos, lo que permite un mejor control dentro y entre las diferentes fases de construcci贸n, as铆 como la capacidad de construir m谩s r谩pidamente y eliminar posibles errores humanos.
Debido a la naturaleza compleja de nuestra industria, donde cada edificio y cada piso requiere dise帽os, dimensiones o adaptaciones espec铆ficas, la IC debe proporcionar “personalizaci贸n en masa“. La personalizaci贸n en masa implica estandarizar procesos para obtener eficiencias a trav茅s de econom铆as de escala, al tiempo que proporciona suficiente personalizaci贸n en los productos para adaptarse a la mayor铆a de las necesidades del proyecto.
Algunos ejemplos de IC
La construcci贸n industrializada es un t茅rmino gen茅rico que incluye diferentes elementos, como:
- Construcci贸n fuera del sitio, prefabricaci贸n y construcci贸n modular: La construcci贸n fuera del sitio se refiere a la fabricaci贸n de componentes de construcci贸n en una f谩brica. Es similar a la prefabricaci贸n, aunque la prefabricaci贸n es la terminolog铆a hist贸ricamente asociada con soluciones de vivienda de baja calidad. La construcci贸n modular entra en la categor铆a de construcci贸n fuera del sitio, pero a menudo se refiere como un sistema de construcci贸n espec铆fico de unidades volum茅tricas, como habitaciones enteras.
- Fabricaci贸n aditiva: Tambi茅n conocida como 3DCP en ingl茅s, utiliza tecnolog铆a de impresi贸n 3D para ahorrar tiempo, reducir el desperdicio de materiales y aumentar la flexibilidad en el dise帽o.
- Rob贸tica avanzada: La rob贸tica es otro ejemplo de la construcci贸n industrializada que ayuda a aliviar los problemas de mano de obra en la construcci贸n, al tiempo que mejora la precisi贸n y la eficiencia.
- Digitalizaci贸n como habilitador: Nuevas tecnolog铆as y metodolog铆as, como el Modelado de Informaci贸n de Construcci贸n (BIM en ingl茅s), permiten la IC, ya que los dise帽os se realizan para la fabricaci贸n y el ensamblaje (DfMA en ingl茅s) y se pueden traducir del dise帽o a la f谩brica/m谩quina para la producci贸n.
驴C贸mo ayuda la IC a reducir el impacto ambiental de la construcci贸n?
La construcci贸n industrializada no solo ofrece una mayor eficiencia y rentabilidad a trav茅s de la automatizaci贸n y la estandarizaci贸n, sino que tambi茅n tiene un impacto positivo en el medio ambiente.
Uno de los impactos ambientales clave de la construcci贸n industrializada es la reducci贸n de residuos de construcci贸n. Como sabemos, los residuos de construcci贸n y demolici贸n representan m谩s de un tercio de todos los residuos generados en la Uni贸n Europea.
Dado que las metodolog铆as y tecnolog铆as de IC mejoran la precisi贸n, los materiales se pueden utilizar de manera m谩s eficiente y se puede minimizar el desperdicio. Adem谩s, los materiales en un entorno de f谩brica se pueden reciclar o reutilizar mejor. Esto conduce a una reducci贸n significativa en la cantidad de materias primas que deben extraerse y transportarse, as铆 como en la cantidad de residuos de construcci贸n enviados a vertederos despu茅s de la construcci贸n.
Adem谩s, las t茅cnicas de construcci贸n industrializada a menudo utilizan materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, ya que las pr谩cticas de mejora continua son m谩s comunes en los procesos basados en productos que en los basados en proyectos. Al elegir materiales con un menor impacto ambiental, la construcci贸n industrializada nos ayuda a crear un entorno construido y natural m谩s verde.
Otros beneficios de la IC
La construcci贸n industrializada ofrece una amplia gama de beneficios que van m谩s all谩 de su impacto ambiental positivo. La automatizaci贸n de procesos y la estandarizaci贸n de componentes de construcci贸n resultan en los siguientes beneficios:
- Mejora de la seguridad.
- Reducci贸n de los costos laborales.
- Mayor productividad y mejor control de proyectos.
- Rentabilidad.
- Construcciones de mejor calidad.
- Soluci贸n para la crisis mundial de la vivienda.
- Mejores condiciones de trabajo para la fuerza laboral.
Pero no todo son ventajas…
Si bien la construcci贸n industrializada ofrece numerosos beneficios, tambi茅n presenta algunos desaf铆os y limitaciones que deben abordarse:
- Transporte y log铆stica de grandes tecnolog铆as y piezas prefabricadas.
- Volatilidad y retrasos en los inicios dentro de entornos de f谩brica.
- Requiere un cambio en la gesti贸n del flujo de efectivo y las certificaciones de finalizaci贸n de la construcci贸n para la liberaci贸n de pagos.
- Diferentes limitaciones de dise帽o.
- Falta de cumplimiento y apoyo regulatorio.
- Lenta aceptaci贸n en la industria debido a la aversi贸n al riesgo en nuestra industria.
C贸mo Cemex Ventures ayuda a mejorar el mundo a trav茅s de la construcci贸n industrializada
La construcci贸n industrializada est谩 abriendo el camino hacia un futuro m谩s verde en la industria de la construcci贸n, y se proyecta que para 2035 una parte mucho mayor de los edificios se construir谩 utilizando IC.
Estamos viendo fuertes impulsores que favorecen la construcci贸n industrializada. Los impulsores macroecon贸micos, como la escasez de mano de obra, la escasez de viviendas y el aumento de los precios, requieren nuevas soluciones. Por otro lado, la presi贸n social y gubernamental para aumentar la sostenibilidad de la construcci贸n y aumentar la producci贸n de nuevas soluciones de vivienda. Y la tecnolog铆a y la digitalizaci贸n son los habilitadores para que esto suceda. El momento de probar y escalar estas tecnolog铆as y metodolog铆as es ahora.
Estamos buscando startups con soluciones de IC que redefinir谩n el Futuro de la Construcci贸n, como COBOD y Modulous.
COBOD
Invertimos en el l铆der mundial en impresoras 3D para la construcci贸n en 2022. La misi贸n de COBOD es trastornar la industria global de la construcci贸n a trav茅s de robots de construcci贸n multifuncionales de clase mundial basados en sistemas de impresi贸n 3D. Adem谩s de nuestra inversi贸n, en 2021 Cemex y COBOD presentaron D.fab, la primera soluci贸n de impresi贸n 3D que utiliza hormig贸n premezclado convencional en el proceso de construcci贸n. La soluci贸n es de aplicaci贸n universal, econ贸micamente viable e industrializada.
Modulous
En 2021, invertimos en Modulous, una startup dedicada a transformar el proceso de construcci贸n global tal como se conoce en la actualidad. Modulous ha creado un enfoque 煤nico para aliviar la crisis global de viviendas al redefinir profundamente c贸mo se dise帽an y construyen las casas, aprovechando tecnolog铆as innovadoras como la construcci贸n modular. La empresa ha desarrollado un kit de partes altamente dise帽ado que permite a terceros constructores locales ensamblar e instalar viviendas de alta calidad, sostenibles y verdaderamente asequibles, a gran escala y a tiempo.
La plataforma digital de Modulous, TESSA, crea instant谩neamente dise帽os de edificios basados en su kit de partes, realiza estimaciones precisas de beneficios y costos y proporciona planes de construcci贸n confiables. La plataforma de software incluye el uso de inteligencia artificial, dise帽o generativo y modelado BIM 5D, proporcionando una soluci贸n de cadena de suministro totalmente integrada.
A medida que avanzamos hacia un futuro m谩s sostenible, es crucial que abracemos la construcci贸n industrializada y exploremos su m谩ximo potencial. 驴Es la construcci贸n industrializada un sin贸nimo del futuro de la construcci贸n? 隆T煤 nos dir谩s!
驴Tu startup tiene una soluci贸n de construcci贸n industrializada que puede hacer que la industria sea m谩s sostenible? 颁辞苍迟谩肠迟补苍辞蝉 hoy mismo para discutir c贸mo tu startup puede contribuir a un futuro m谩s verde junto con Cemex.