365bet中国

Construction Technology: El futuro de la industria

驴Qui茅n dir铆a que con los $2.9 billones (USD) invertidos en lo que llevamos de 2021 en el ecosistema ConTech – por su contracci贸n en ingl茅s Construction Technology– no se convierta en una tendencia aplastante en la industria?

El pasado 2020 la industria ConTech cerraba con $1.3 billones (USD)invertidos y sobre 100 deals, y en este a帽o las cifras abrumadoras parece que convertir谩n esta disciplina, de la que ya todos los grandes l铆deres de la construcci贸n hablan, en una tendencia que redefinir谩 el d铆a a d铆a de la construcci贸n.

Construction Technology: El futuro de la industria

驴Qu茅 es construction technology?

En una era en la que la construcci贸n sigue operando como en el siglo pasado, todos se preguntan c贸mo聽atraer innovaci贸n a la misma, optimizar tiempos y costes,聽reducir la huella de carbono聽que provocan sus procesos, entre otras muchas cuestiones. En el horizonte de todos estos retos surge lo que se conoce como ConTech, por su contracci贸n de Construction Technology. El objetivo de este movimiento, donde conviven empresas y actores claves de la industria, pretende resolver los retos que ofrece la construcci贸n utilizando la tecnolog铆a.

Cranes

La inclusi贸n de nuevas tecnolog铆as en diferentes sectores es la pieza clave para la promover la innovaci贸n. En los 煤ltimos a帽os, aparecen un sinf铆n de neologismos, tantos como verticales e industrias, que nos forjan una visi贸n de 茅xito de transformaci贸n que la tecnolog铆a facilita en los diferentes negocios o disciplinas a nivel global. Adicional a ConTech, cada vez es m谩s com煤n leer t茅rminos como Fintech, Proptech, 365bet中国althtech o Legaltech en las noticias de actualidad.

驴C贸mo esto mejora la industria de la construcci贸n?

Ser铆a atrevido afirmar que todas las industrias utilizan las mismas tecnolog铆as o que todas han conseguido el 茅xito inmediato al utilizar la tecnolog铆a del momento en sus procesos. Consideramos que el verdadero quid de c贸mo conseguir el 茅xito con la inclusi贸n tecnol贸gica en la industria no es tanto la aplicaci贸n, si no entender el punto de dolor y posteriormente testar su soluci贸n a trav茅s de diferentes tecnolog铆as.

鈥淓l verdadero reto que deben considerar las startups al momento de desarrollar una soluci贸n para la industria de la construcci贸n es entender muy bien el punto de que este pretende resolver e identificar si mediante ella, es posible atacar m谩s de un punto de dolor鈥� expres贸 Gonzalo Galindo, l铆der de CEMEX Ventures. 聽

Por ello se exploran c贸mo las soluciones de ConTech, en su uso como tecnolog铆as emergentes, ofrecen una soluci贸n satisfactoria a la industria en diferentes v铆as:

  • Ayudan a construir las metr贸polis del futuro promoviendo ciudades y edificios inteligentes con la mejor eficiencia en el uso de recursos. Se presentan alternativas que utilizan tecnolog铆as para ofrecer soluciones basadas en ciudades resilientes y colaborativas, con nuevas fuentes de energ铆a, una gesti贸n de activos adecuada y que aseguren una demolici贸n o segundo uso apropiado.
  • Apoyan a los actores claves de la industria a obtener bienes y servicios en el lugar y en el momento adecuado, optimizando diferentes fuentes de recursos, seguimiento de flotas y la gesti贸n de inventarios.
  • Mitigan la huella de carbono que el proceso constructivo y el ciclo de vida de una estructura pudieran generar, desde tecnolog铆as que capturan carbono en la producci贸n de materiales, sistemas que facilitan la conexi贸n entre demanda y oferta, nueva tecnolog铆a de reciclaje pl谩stico para su uso en sistemas constructivos, uso de sensores para el mejor manejo de recursos energ茅ticos, procesos que fomenten las energ铆as renovables a trav茅s de mejor almacenamiento y uso con dise帽os innovadores.
  • Optimizan el proceso de dise帽o, ingenier铆a y planificaci贸n, y proporcionan t茅cnicas y herramientas adecuadas para maximizar la eficiencia y la calidad de un proyecto de construcci贸n.
  • Mejoran la productividad, eficiencia y calidad en la gesti贸n diaria de los trabajos en obra, impulsando planes en continua actualizaci贸n y comunicaci贸n con lo que sucede en el espacio, y optimizando el ciclo de capital de trabajo.
  • Ofrecen una evoluci贸n en materiales, as铆 como nuevos m茅todos que modernizan la manera en la que la industria construye, permitiendo desarrollos m谩s econ贸micos, r谩pidos y con mejores funcionalidades.
  • Proporcionan el escalado de nuevas fuentes financieras, optimizan la gesti贸n de pr茅stamos y cr茅ditos y fomentan nuevos est谩ndares de transparencia en el ecosistema de la construcci贸n.
Robotic arm: and example of construction technology

驴Cu谩les son los beneficios para los involucrados?

Adem谩s de los puntos de dolor que puedan aparecer en el d铆a a d铆a de la construcci贸n, esta industria se muestra dividida entre los numerosos intermediarios que participan para obtener un producto final. Por ello las ventajas que la tecnolog铆a ofrece son muchas y variadas, dependiendo de los actores y casu铆stica que se produzca en cada una de las fases de la construcci贸n.

鈥淟补 fragmentaci贸n de la industria es un gran reto para resolver entre todas las personas involucradas en la cadena de valor de la industria. Desde el proceso de dise帽o y planificaci贸n, hasta el manejo y mantenimiento de una estructura, lograr que haya m谩s cohesi贸n entre todos los involucrados llevar铆a a la agilizaci贸n, reducci贸n de costos y tiempos, y mejor uso de recursos en general. Las nuevas tendencias enfocadas en ConTech y los beneficios que estas suponen nos est谩n permitiendo cerrar cada vez m谩s la brecha y lograr impulsar la industria hacia una m谩s innovadora y prometedora鈥� a帽adi贸 Galindo.

Mencionando las ventajas m谩s significativas que aplican a todos los segmentos que intervienen en la industria destaca la reducci贸n de tiempos, optimizaci贸n recursos y control de costes:

  • Acceso r谩pido a la informaci贸n y f谩cil comunicaci贸n: al ser una industria fragmentada, resulta vital mejorar la comunicaci贸n entre todos los actores de esta. Para ello aparecen tecnolog铆as en construcci贸n como BIM que sitian en el mismo escenario a todos los actores en un entorno digital y colaborativo con el objetivo de reducir tiempos de ejecuci贸n, errores y, por lo tanto, gastos.
  • Simplificar tareas: a trav茅s de la rob贸tica se optimizan procesos que se convierten en costosos, inseguros o complicados a trav茅s de la labor humana. Con la rob贸tica e Internet de las Cosas podemos tener una conexi贸n a dispositivos y maquinaria permitiendo grandes ventajas para los usuarios.
  • Mejoras en transporte: Los avances en los sistemas de transporte han sido muy notorios y cada vez se plantean nuevas alternativas que permiten trasladar bienes materiales con mayor rapidez, precisi贸n en tiempos y evitando deterioros.
  • Nuevos empleos: A medida que la tecnolog铆a va avanzando, van surgiendo retos que necesitan soluciones innovadoras y esto crea nuevas oportunidades de trabajo. Ya sea con la demanda de profesionales vinculados con la ingenier铆a de software, el desarrollo y ejecuci贸n de maquinaria novedosa o especialistas en an谩lisis de datos.

5 ejemplos de construction technology impactando la industria

Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial utiliza el aprendizaje autom谩tico –machine learning, procesamiento del lenguaje natural, visi贸n computarizada, robots f铆sicos y automatizaci贸n rob贸tica de procesos. Permite optimizar tiempo y esfuerzos en la supervisi贸n del progreso de las obras a lo largo de la fase de compilaci贸n, y predice y subsana el riesgo antes de que se materialice.

Adem谩s, la Inteligencia Artificial se puede utilizar para mapear los procesos multifuncionales en tiempo real, generando informaci贸n 煤til en la toma de decisiones tanto operativas como estrat茅gicas.

Construction technology: Smart city

BIM

La tecnolog铆a BIM, o Building Information Modeling, integra informaci贸n inteligente con aspectos tangibles de un edificio. Impacta directamente sobre la industria al facilitar un aumento en la eficiencia y mejorar la comunicaci贸n y la colaboraci贸n integrando en el mismo marco a todos los actores involucrados en el proyecto. Por su naturaleza digital, todas las partes interesadas pueden acceder a planes y otros documentos relacionados siempre que lo necesiten.

La seguridad del trabajador en el sitio de obra siempre ha sido una prioridad tanto para CEMEX como para la industria. Hoy d铆a, BIM permite mejorar los procesos de seguridad mediante modelos 3D que ayudan a identificar peligros y potenciales da帽os de una manera mucho m谩s f谩cil y r谩pida que a trav茅s de dibujos 2D de una estructura.

3D PRINTING

Esta tecnolog铆a permite la creaci贸n de un objeto tridimensional mediante la superposici贸n de capas sucesivas de material. Existen numerosas soluciones y proyectos repartidos por toda la geograf铆a global que generan diferentes estructuras a煤n test谩ndose. Aun as铆, muchas siguen optimizando su tinta para obtener la totalidad de los beneficios estructurales que ofrece la construcci贸n tradicional.

Entre sus principales ventajas, la impresi贸n 3D en su aplicaci贸n en la industria de la construcci贸n ayuda a generar dise帽os m谩s flexibles, automatiza los procesos constructivos, y acelera la ejecuci贸n de proyectos al intervenir menos actores. Por otro lado, reduce costes y residuos.聽聽聽聽聽聽聽聽

A 3D printing

IoT y sensores

La conexi贸n entre dispositivos cotidianos e Internet es cada vez m谩s frecuente. Permite conocer comportamientos atmosf茅ricos y del entorno facilitando la fase de dise帽o y planificaci贸n de un proyecto. En la fase de gesti贸n y log铆stica, la instalaci贸n de sensores IoT combinados con la tecnolog铆a BIM, puede nutrir con informaci贸n los planes de producci贸n y log铆sticos.

Por otro lado, apoya el mantenimiento predictivo y operaciones, facilita el ahorro de tiempo y costes gracias a la prevenci贸n de nuevas inversiones en equipos, y evita retrasos en la construcci贸n. Los sensores instalados en los propios materiales de construcci贸n tambi茅n pueden detectar peligro de colapso en 谩reas con alto riesgo de desastres naturales, anticipando amenazas en la construcci贸n y monitoreando el estado de edificios despu茅s de desastres naturales.

Marketplaces

La 煤ltima d茅cada se ha convertido en la era del marketplace tras la creaci贸n de m煤ltiples plataformas que optimizan la cadena de suministro. El concepto cobra un nuevo significado si llega a escalarse a la industria de la construcci贸n. Con su implementaci贸n en el sector de la construcci贸n disminuyen costes, al permitir a los proveedores administrar directamente sus productos y servicios y mejora de la eficiencia en la cadena de suministro fomentando una gesti贸n centralizada de la oferta y demanda.

Adem谩s, facilita un mayor control de productos, bienes y servicios contratados y aumenta la transparencia al poder tomar decisiones a partir de la informaci贸n proporcionada, como el rendimiento, precio y disponibilidad de los productos, bienes o servicios.

驴Qu茅 est谩 haciendo CEMEX Ventures para mejorar el ecosistema ConTech?

CEMEX Ventures se posiciona como l铆der en la transformaci贸n de la industria de la construcci贸n a trav茅s de la innovaci贸n y como un actor clave dentro del ecosistema ConTech. Por su posici贸n privilegiada en la cadena de valor de la industria, CEMEX Ventures sirve como enlace entre los diferentes stakeholders de la industria, siendo de gran beneficio para las startups con las que mantiene relaci贸n y desarrolla soluciones. 聽Adem谩s, se enfoca en capitalizar modelos de negocio sostenibles que sirven para superar los principales retos a los que se enfrenta el sector, involucrando tecnolog铆as novedosas que benefician a los profesionales de la construcci贸n. 聽

En este proceso, busca la participaci贸n de numerosos stakeholders como startups, emprendedores, universidades, otras compa帽铆as l铆deres de la industria y grupos de inter茅s para juntos dar forma al ecosistema de valor del ma帽ana.

Sigue a CEMEX Ventures en y , y 煤nete a la comunidad .

隆Estemos en contacto!

Inbox

驴QUIERES CONTECH TACOS?

Suscr铆bete para recibir informaci贸n de las transacciones m谩s recientes, noticias y reportes de la industria directamente a tu correo.